DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes
  • Pagar
    Pagar
  • 0800
    0800
  • Cortes Programados
    Cortes
    Obteniendo cortes programados...
  • Descargá tu Factura
    Descargar
  • Recibí tu Factura
    Factura
  • Turnos online
    Turnos
  • Ingresar a Autogestión
    Ingresar
×
  • Principal
  • Institucional
    • Autoridades
    • Historia
    • Visión y Misión
  • Reglamentos
    • De Contrataciones
    • Gral. de Suministro Eléctrico
  • Trámites
    • Adhesión a débito automático
    • Alta de Suministro o Transferencia de Titularidad
    • Baja de Suministro
    • Devolución de Depósito en Garantía
    • Factibilidad de Suministro Eléctrico
    • Reclamo por artefacto dañado
    • Reclamo por elevado consumo ó sobrefacturación
    • Reclamo por Pago No Imputado
    • Reclamo por Pago Repetido
    • Registro de Electrodependientes de la DPEC
    • Requisitos para el uso de soportes de la red eléctrica por empresas ajenas a la DPEC
    • Requisitos para inscribirse como proveedor de la DPEC
  • Comercial
    • Grandes Usuarios
    • Guardia de Reclamos
    • Cortes Programados
    • Lugares de Pago
    • Tabla de Consumos
    • Preguntas Frecuentes
    • Tarifas
    • Aranceles
    • Consejos
    • Cómo leer tu factura
  • Noticias
  • Obras
  • Licitaciones
    • Licitaciones Públicas
    • Licitaciones Privadas
    • Concursos de Precios
    • Compras Directas
  • Ayuda
  • Principal »
  • Noticias »
NUEVA INFRAESTRUCTURA
14 abr. 2016 | 09:24

Nación y Provincia apuran trámites para el inicio de las obras por $350 millones

En el Ministerio de Hacienda y Finanzas de Corrientes, equipos técnicos de Nación y Provincia avanzaron en aspectos administrativos específicos para impulsar la ejecución de los $350 millones destinados a obras estratégicas de infraestructura educativa, vial y de energía que beneficiarán a Capital y otras comunas. Los recursos fueron acordados en el marco de una asistencia financiera del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura regional.

Tweet

Encabezada por el ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres, se desarrolló este miércoles una jornada de trabajo entre equipos técnicos del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (FFFIR) y distintas áreas del gobierno provincial con el fin de ultimar detalles que permitan comenzar con las obras en el menor tiempo posible .

Avanzaron en aspectos específicos de requerimientos administrativos, se despejaron dudas y concluyeron en el objetivo central de la gestión del gobernador Ricardo Colombi: imprimir celeridad en la ejecución y avance de las obras.

El encuentro tuvo lugar en el salón de acuerdos de la cartera económica y participaron por Corrientes el ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres y miembros de su gabinete ministerial; equipos técnicos del Ministerio de Producción, Dirección Provincial de Vialidad, Dirección Provincial de Energía; Instituto de Vivienda. En tanto que la delegación del FFFIR estuvo encabezada por la Gerente de Administración y Finanzas, Ana María Keegan.

Al finalizar el ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres, señaló que “esta dosis adicional de recursos, de inversiones importantes, va a generar un fuerte impacto en las localidades donde serán ejecutadas”.

“La instrucción dada por el Gobernador es que cumplimentemos todos los pasos para comenzar con las obras cuanto antes; en eso estamos empeñados”, afirmó y agregó: “Esta nueva gestión nacional destrabó todos los impedimentos que existían”.

“Las gestiones ya las habíamos hecho en tiempo y forma. Los proyectos ratifican la política federal del Gobierno Provincial beneficiando a mas de una decena de municipios”, finalizó Vaz Torres.

ANTECEDENTES

El acuerdo se suscribió pasado lunes 4 de abril durante un acto realizado en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno, presidido por el gobernador Ricardo Colombi; contó con la presencia del Secretario de Provincias del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, Alejandro Caldarelli; el subsecretario de Relaciones con Provincias, Paulino Caballero, y el coordinador ejecutivo del FFFIR, Oscar Llano.

A partir de gestiones del Ministerio de Hacienda y Finanzas, los recursos quedaron a disponibilidad del Gobierno Provincial para financiar la ejecución de un conjunto de proyectos de obras que fueron identificadas en el programa de Reconstrucción y Recomposición de Infraestructura. Provincia de Corrientes.

El alcance del convenio posibilita a la Provincia acceder a $350 millones de pesos para infraestructura pública, beneficia a las localidades de Capital; Monte Caseros; Esquina; San Roque; Bella Vista; Colonia Pando; Mburucuyá; Mercedes; Ituzaingó; Saladas; Mantilla; Tres de Abril; Tabay; Pago de los Deseos; y Concepción.

El financiamiento para obras está avalado por el decreto Nº 1940/14 que aprueba el modelo de Convenio; decreto Nº 254/16 de afectación de coparticipación; decreto Nº 553/16 que aprueba detalle de obras y la ley Nº 6366 de presupuesto general de gastos y cálculo de recursos de la Administración Pública Provincial, ejercicio  2016.

OBRAS A EJECUTAR

Los recursos financiarán infraestructura educativa, vial y energética en distintos municipios de la Provincia. De la totalidad del monto, la gestión del gobernador Colombi destinará alrededor de $132 millones en la ejecución de obras viales. Más de $9,5 millones volcados al enripiado y recubrimiento de banquinas con suelo pasto en la Ruta Provincial Nº6, tramo comprendido entre Mburucuyá – Ruta Nacional Nº118.

Otros $9,5 millones para alcantarillado, enripiado y movimiento de suelo en la Ruta Provincial Nº100, tramo Ruta Provincial Nº27 – Ruta Nacional Nº12. Más de $73,8 millones en bacheo, sellado de grietas y fisuras, carpeta de refuerzos; en Ruta Provincial Nº6, tramo comprendido entre Ruta Nacional Nª118  - Concepción.

Más de $3,5 millones para financiar movimiento de suelo, terraplén, alcantarillado y enripiado, en la ruta provincial acceso a Cañada Marta. Más de $15,5 millones para la pavimentación de 1,255 metros de la avenida Santa Catalina, y otros $20,3 millones para la pavimentación de 1.122 metros de la avenida Paysandú, en la ciudad de Corrientes.

Para obras de distribución del servicio energético, la Provincia invertirá $72,3 millones del total de la asistencia. De los cuales, $63,8 millones financiarán la interconexión 33 kV entre Bella Vista – San Roque y obras complementarias.

En tanto que $8,4 millones se invertirán en la Estación Transformadora 33/13,2 kV – 5 Megavatios, Laguna Brava – Corrientes.

El Gobierno Provincial destinará más de $145 millones a la construcción de seis nuevas escuelas, que serán edificadas dos en Bella Vista; y las cuatro restantes en Mercedes; Esquina; Ituzaingó y Monte Caseros.

Fechas Importantes

Adjuntos

    Tweet
    Segmentación energética
    Consumo responsable de Energia
    Cuadro Tarifario
    Requisitos para el uso de soportes por empresas ajenas a la DPEC
    Generación Distribuida
    Tarifa Social
    Registro de Electrodependiente

    Nuestras delegaciones
    Video Tutoriales e Instructivos

    Mas servicios

    • Notificar un reclamo
    • Preguntas Frecuentes
    • Lugares de Pago
    • Tabla de Consumos
    • Denuncia Anónima
    • Delegaciones
    bot-imagen
    Logo DPEC

    Comercial

    • Guardia de Reclamos
    • Cortes Programados

    ¿Cómo realizar un Trámite?

    • Consulte nuestra Guía de Trámites

    Preguntas Generales

    • Consulte nuestra guía de las preguntas más frecuentes...

    Guardia de Reclamos

    • Por teléfono en capital al:
      0800 555 3732
      En otras localidades click aquí
    • A través de los formularios de:
      • Consultas
      • Notificar reclamo
      • Denuncias anónimas

    Síguenos...

    DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes
    Política de privacidad | Condiciones del servicio
    www.dpec.com.ar
    Seguir a @OficialDPEC
    DPEC Dirección Provincial Energía Corrientes
    info@dpec.com.ar
    Junín 1240 en Corrientes (Capital)   Corrientes Capital   Corrientes   Argentina