DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes
  • Pagar
    Pagar
  • 0800
    0800
  • Cortes Programados
    Cortes
    Obteniendo cortes programados...
  • Descargá tu Factura
    Descargar
  • Recibí tu Factura
    Factura
  • Turnos online
    Turnos
  • Ingresar a Autogestión
    Ingresar
×
  • Principal
  • Institucional
    • Autoridades
    • Historia
    • Visión y Misión
  • Reglamentos
    • De Contrataciones
    • Gral. de Suministro Eléctrico
  • Trámites
    • Adhesión a débito automático
    • Alta de Suministro o Transferencia de Titularidad
    • Baja de Suministro
    • Devolución de Depósito en Garantía
    • Factibilidad de Suministro Eléctrico
    • Reclamo por artefacto dañado
    • Reclamo por elevado consumo ó sobrefacturación
    • Reclamo por Pago No Imputado
    • Reclamo por Pago Repetido
    • Registro de Electrodependientes de la DPEC
    • Requisitos para el uso de soportes de la red eléctrica por empresas ajenas a la DPEC
    • Requisitos para inscribirse como proveedor de la DPEC
  • Comercial
    • Grandes Usuarios
    • Guardia de Reclamos
    • Cortes Programados
    • Lugares de Pago
    • Tabla de Consumos
    • Preguntas Frecuentes
    • Tarifas
    • Aranceles
    • Consejos
    • Cómo leer tu factura
  • Noticias
  • Obras
  • Licitaciones
    • Licitaciones Públicas
    • Licitaciones Privadas
    • Concursos de Precios
    • Compras Directas
  • Ayuda
  • Principal »
  • Noticias »
27 sep. 2019 | 08:00

Corrientes es la provincia del NEA que más aportes hace en energías renovables

La provincia ascendió ocho lugares y se convirtió en la jurisdicción que mayor crecimiento tuvo, producto de políticas públicas e inversiones privadas. En el ranking nacional ocupa la novena posición y es primera en la región.

Tweet

Según el 2º informe del Índice Provincial de Atractivo Renovable (IPAR) Corrientes escaló ocho posiciones en el Índice General y se convirtió en la provincia que más ascendió en el ranking de distritos que generan energías renovables. Tal fue el crecimiento que en el NEA es la que más aporta en el sector de las energías limpias.

El segundo informe del IPAR se publicó el miércoles en www.argentina.gob.ar y es una producción de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) en colaboración con la Subsecretaría de Energías Renovables y Eficiencia Energética del Ministerio de Hacienda de la Nación. . 

Este IPAR abarca el análisis de aspectos regulatorios, fiscales e institucionales de cada jurisdicción, así como la evaluación de la implementación de las tecnologías, el aprovechamiento de los recursos y el desarrollo de infraestructura. Este trabajo  es un instrumento que mide el grado de desarrollo de las energías renovables en cada jurisdicción del país y el potencial atractivo para futuras inversiones
Según el informe, las cinco provincias mejor ponderadas son Chubut, Buenos Aires, San Juan, Río Negro y Córdoba. En tanto, Corrientes escaló ocho lugares, convirtiéndose así en la provincia con mayor crecimiento entre la primera y segunda publicación, según el informe.
Corrientes se ubica en el noveno lugar del Índice, y es la provincia del NEA mejor ubicada, por encima de Chaco (10º), Misiones (19º) y Formosa (20º).
Por otro lado, en el Subíndice de Energía de Alta Potencia, Corrientes se ubica en el lugar 12, con 130 MW. Chaco tiene un indicador de 126 MW, Formosa 121 MW y Misiones 116 MW.

En el Subíndice Generación Distribuida, Corrientes alcanzó al 5º lugar, mientras que Chaco, Formosa y Misiones se ubican 8º, 17º y 22º respectivamente.

El mapa energético

La escalada en el ranking  del IPAR está vinculado a políticas públicas e inversiones privadas, por lo que en este segundo ranking se han producido diversos movimientos, entre los que se destacan que Chubut que escaló tres posiciones y pasó a ocupar el primer puesto.
Corrientes y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) fueron los que más puestos escalaron: ocho y seis lugares respectivamente.
En el Subíndice de Energías Renovables de Alta Potencia, Buenos Aires continúa liderando el ranking, y Chubut subió al segundo lugar, desplazando a San Juan al tercero.
En el Subíndice de Generación Distribuida, Córdoba mantiene el liderazgo y ahora es acompañada por la CABA. Por su parte, Río Negro llegó al tercer lugar.

Las modificaciones en el IPAR se corresponden principalmente con dos acciones del período comprendido entre marzo y agosto:
1. En materia de energías renovables de alta potencia (Ley Nº 27.191), la incorporación de MW en operación al Sistema Argentino de Interconexión tuvo a Buenos Aires con 131 MW; Santa Cruz con 126 MW; Río Negro con 114 MW; San Juan con 101 MW; Salta con 80 MW; La Pampa con 40 MW; La Rioja con 35 MW; Catamarca con 18 MW; y Chubut con 7 MW.
2. En materia de generación distribuida, se adhirieron a la Ley Nº 27424 Chubut, La Rioja, Chaco, CABA, Río Negro y Corrientes, que lo hizo el 30 de agosto pasado. Además, Córdoba y CABA desarrollaron los mecanismos institucionales para posibilitar la conexión y generación de energía eléctrica por parte de usuarios generadores bajo la ley nacional.

Una herramienta para las inversiones

El IPAR es una referencia para la toma de decisiones tanto del sector empresarial en sus planes de inversión de nuevos proyectos, como del sector público en su diseño de medidas que promuevan el despliegue de las energías renovables.
En el segundo informe del IPAR se adelanta que, en la próximas ediciones, se podrán incorporar nuevos parámetros de evaluación que reflejen progresivamente y con mayor detalle el impacto de las acciones implementadas a nivel subnacional para hacer más atractivas a las jurisdicciones en el desarrollo de las energías renovables.

Fuente: Diario La República de Corrientes

Fechas Importantes

Adjuntos

    Tweet
    Segmentación energética
    Consumo responsable de Energia
    Cuadro Tarifario
    Requisitos para el uso de soportes por empresas ajenas a la DPEC
    Generación Distribuida
    Tarifa Social
    Registro de Electrodependiente

    Nuestras delegaciones
    Video Tutoriales e Instructivos

    Mas servicios

    • Notificar un reclamo
    • Preguntas Frecuentes
    • Lugares de Pago
    • Tabla de Consumos
    • Denuncia Anónima
    • Delegaciones
    bot-imagen
    Logo DPEC

    Comercial

    • Guardia de Reclamos
    • Cortes Programados

    ¿Cómo realizar un Trámite?

    • Consulte nuestra Guía de Trámites

    Preguntas Generales

    • Consulte nuestra guía de las preguntas más frecuentes...

    Guardia de Reclamos

    • Por teléfono en capital al:
      0800 555 3732
      En otras localidades click aquí
    • A través de los formularios de:
      • Consultas
      • Notificar reclamo
      • Denuncias anónimas

    Síguenos...

    DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes
    Política de privacidad | Condiciones del servicio
    www.dpec.com.ar
    Seguir a @OficialDPEC
    DPEC Dirección Provincial Energía Corrientes
    info@dpec.com.ar
    Junín 1240 en Corrientes (Capital)   Corrientes Capital   Corrientes   Argentina