DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes
  • Pagar
    Pagar
  • 0800
    0800
  • Cortes Programados
    Cortes
    Obteniendo cortes programados...
  • Descargá tu Factura
    Descargar
  • Recibí tu Factura
    Factura
  • Turnos online
    Turnos
  • Ingresar a Autogestión
    Ingresar
×
  • Principal
  • Institucional
    • Autoridades
    • Historia
    • Visión y Misión
  • Reglamentos
    • De Contrataciones
    • Gral. de Suministro Eléctrico
  • Trámites
    • Adhesión a débito automático
    • Alta de Suministro o Transferencia de Titularidad
    • Baja de Suministro
    • Devolución de Depósito en Garantía
    • Factibilidad de Suministro Eléctrico
    • Reclamo por artefacto dañado
    • Reclamo por elevado consumo ó sobrefacturación
    • Reclamo por Pago No Imputado
    • Reclamo por Pago Repetido
    • Registro de Electrodependientes de la DPEC
    • Requisitos para el uso de soportes de la red eléctrica por empresas ajenas a la DPEC
    • Requisitos para inscribirse como proveedor de la DPEC
  • Comercial
    • Grandes Usuarios
    • Guardia de Reclamos
    • Cortes Programados
    • Lugares de Pago
    • Tabla de Consumos
    • Preguntas Frecuentes
    • Tarifas
    • Aranceles
    • Consejos
    • Cómo leer tu factura
  • Noticias
  • Obras
  • Licitaciones
    • Licitaciones Públicas
    • Licitaciones Privadas
    • Concursos de Precios
    • Compras Directas
  • Ayuda
  • Principal »
  • Noticias »
ABASTECIMIENTO ENERGÉTICO SUSTENTABLE
30 oct. 2017 | 11:42

Un tercio de las ofertas a nivel país propone generar energía renovable en Corrientes

El 35% de la totalidad de megavatios propuestos a generar en distintas partes del país, fue solicitado para ser generado en la geografía correntina. El interés se registró en la reciente convocatoria nacional del Programa RenovAr 2, impulsado por la administración central a través del Ministerio de Energía y Minería. La empresa Genergiabio ofreció generar 10 MW a través del proyecto Biomasa Santo Tomé, y por otra parte, 1,64 más a través de la propuesta de ampliación en Santa Rosa. A su vez, Santo Tomé Kuera presentó el proyecto también para Santo Tomé, de 12,92 MW. En tanto que para la propuesta de generación en Gobernador Virasoro, Forestadora Tapebicuá S.A. ofertó producir 3 MW. También, la oferente Garruchos Forestación, elevó el proyecto San Alonso, para generar 37 MW.

Tweet

A través de la política energética, la gestión del Gobierno Provincial logra que Corrientes consolide su liderazgo como alternativa viable en la región para la generación de energía renovable. En la reciente convocatoria nacional del Programa RenovAr 2, se presentaron 5 ofertas proyectando la generación de 65 megavatios (MW), a través de biomasa, en la geografía correntina.

“Estamos hablando de la generación de una importante cantidad de energía, que equivale por ejemplo a lo que consumen en Corrientes las localidades de Ituzaingó, Santo Tomé, Gobernador Virasoro, San Carlos, Colonia Liebig, Garruchos y Garabí”, destacó el ministro de Hacienda y Finanzas y titular de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC), Enrique Vaz Torres.

“En este tema vemos también enormes diferencias en cuanto a la concepción del desarrollo económico y las estrategias en materia energética entre el actual Gobierno y el kirchnerismo”, apuntó el Ministro y señaló: “Hoy tenemos un diseño nacional en línea con lo que planteaba Corrientes: obras de infraestructura para garantizar el transporte de energía y la generación sustentable a partir del aprovechamiento de materia prima (biomasa), que hasta el momento se desperdiciaba”.

“Antes, teníamos un esquema diseñado por Julio De Vido que implicaba un déficit de energía por falta de infraestructura y la generación en Corrientes de alrededor de 100 megavatios con combustible; un sistema carísimo para el Estado, decisión política que seguramente tenía que ver con los negocios que se movían detrás”, recordó Vaz Torres y agregó: “Recordemos que este funcionario kirchnerista está actualmente detenido por presunta malversación de fondos en la mina de Río Turbio y sobreprecios en la compra de gas licuado de petróleo”.

LÍDER EN LA REGIÓN

El 35 por ciento de la totalidad de MW ofertado para generar en distintas partes del país fue propuesta producir en Corrientes.

En la zona de el litoral, Corrientes fue la provincia con mayor cantidad de propuestas a ser autorizadas para ejecutarse en su territorio; detrás se ubicaron Chaco, con tal sólo dos ofertas por un acumulado de 16,60 MW; Formosa, con igual número de proyectos, llegando a los 16 MW; Santa Fe, un proyecto para generar 7 MW, y Misiones, también con una sola propuesta para 3 MW.

Las ofertas se conocieron en el marco de un nuevo proceso de licitación de energías renovables, a través del Programa RenovAr “A”, que impulsa la Nación a través del Ministerio de Energía y Minería.

Según el cronograma, el 23 de noviembre próximo se realizará la apertura de ofertas “Sobre B” –económico- y su posterior evaluación, por tanto en esa fecha se conocerán las propuestas presentadas.

“A través de la firme decisión de la gestión del gobernador Ricardo Colombi, la Provincia gestó las condiciones para que, paralelamente a la convocatoria de RenovAr, se desarrollen, en materia de generación de energía, proyectos en marcha como los de biomasa en Gobernador Virasoro y Santa Rosa; y de abastecimiento solar en Pueblo Libertador”, remarcó Vaz Torres.

LAS PROPUESTAS

En RenovAr 2, ofertas “A”, la empresa Genergiabio ofreció generar 10 MW a través del proyecto Biomasa Santo Tomé, y por otra parte, 1,64 más a través de la propuesta de ampliación en Santa Rosa.

A su vez, Santo Tomé Kuera presentó el proyecto también para Santo Tomé, de 12,92 MW. En tanto que para la propuesta de generación en Gobernador Virasoro, Forestadora Tapebicuá S.A. ofertó producir 3 MW.

También, la oferente Garruchos Forestación, elevó el proyecto San Alonso, para generar 37 MW.

TODAS LAS OFERTAS

Las 58 ofertas presentadas corresponden a 188 MW por 20 ofertas de biomasa, el 35% acumulan las 5 ofertas para Corrientes; 3.818 MW de proyectos eólicos; 99 propuestas por 5.290 MW, corresponden a solar fotovoltaica; 32 presentaciones para proyectos de biogás por 60 MW y 4 ofertas de biogás de rellenos sanitarios por 15 MW; de pequeños aprovechamientos hidroeléctricos se presentaron 15 ofertas por 32 MW.

Salvo el segmento de mini-centrales hidroeléctricas, las propuestas superaron superlativamente los 1.200 MW que el Ministerio de Energía y Minería está licitando: 550 MW eólicos, 450 MW de energía fotovoltaica, 100 MW de biomasa, 35 MW de biogás, 15 MW de biogás de rellenos sanitarios (categoría que no estaba incluida en la Ronda 1), y 50 MW de aprovechamientos mini hidroeléctricos.

 

Fechas Importantes

Adjuntos

    Tweet
    Segmentación energética
    Consumo responsable de Energia
    Cuadro Tarifario
    Requisitos para el uso de soportes por empresas ajenas a la DPEC
    Generación Distribuida
    Tarifa Social
    Registro de Electrodependiente

    Nuestras delegaciones
    Video Tutoriales e Instructivos

    Mas servicios

    • Notificar un reclamo
    • Preguntas Frecuentes
    • Lugares de Pago
    • Tabla de Consumos
    • Denuncia Anónima
    • Delegaciones
    bot-imagen
    Logo DPEC

    Comercial

    • Guardia de Reclamos
    • Cortes Programados

    ¿Cómo realizar un Trámite?

    • Consulte nuestra Guía de Trámites

    Preguntas Generales

    • Consulte nuestra guía de las preguntas más frecuentes...

    Guardia de Reclamos

    • Por teléfono en capital al:
      0800 555 3732
      En otras localidades click aquí
    • A través de los formularios de:
      • Consultas
      • Notificar reclamo
      • Denuncias anónimas

    Síguenos...

    DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes
    Política de privacidad | Condiciones del servicio
    www.dpec.com.ar
    Seguir a @OficialDPEC
    DPEC Dirección Provincial Energía Corrientes
    info@dpec.com.ar
    Junín 1240 en Corrientes (Capital)   Corrientes Capital   Corrientes   Argentina