DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes
  • Pagar
    Pagar
  • 0800
    0800
  • Cortes Programados
    Cortes
    Obteniendo cortes programados...
  • Descargá tu Factura
    Descargar
  • Recibí tu Factura
    Factura
  • Turnos online
    Turnos
  • Ingresar a Autogestión
    Ingresar
×
  • Principal
  • Institucional
    • Autoridades
    • Historia
    • Visión y Misión
  • Reglamentos
    • De Contrataciones
    • Gral. de Suministro Eléctrico
  • Trámites
    • Adhesión a débito automático
    • Alta de Suministro o Transferencia de Titularidad
    • Baja de Suministro
    • Devolución de Depósito en Garantía
    • Factibilidad de Suministro Eléctrico
    • Reclamo por artefacto dañado
    • Reclamo por elevado consumo ó sobrefacturación
    • Reclamo por Pago No Imputado
    • Reclamo por Pago Repetido
    • Registro de Electrodependientes de la DPEC
    • Requisitos para el uso de soportes de la red eléctrica por empresas ajenas a la DPEC
    • Requisitos para inscribirse como proveedor de la DPEC
  • Comercial
    • Grandes Usuarios
    • Guardia de Reclamos
    • Cortes Programados
    • Lugares de Pago
    • Tabla de Consumos
    • Preguntas Frecuentes
    • Tarifas
    • Aranceles
    • Consejos
    • Cómo leer tu factura
  • Noticias
  • Obras
  • Licitaciones
    • Licitaciones Públicas
    • Licitaciones Privadas
    • Concursos de Precios
    • Compras Directas
  • Ayuda
  • Principal »
  • Noticias »
EL GOBERNADOR INAUGURÓ UNA ESTACIÓN TRANSFORMADORA
21 may. 2019 | 18:05

En Goya, Valdés sostuvo que el potencial energético de la Provincia traerá trabajo de calidad

El gobernador Gustavo Valdés inauguró este martes una estación transformadora de 33 Kv en la ciudad de Goya y aseguró allí que con inversiones “para ir de la mano con el sector privado” se generará “trabajo genuino y de calidad para todos los correntinos”, entendiendo que “Corrientes es una de las potencias energéticas de la Argentina”. En este marco, destacó las plantas de biomasa que se construyen en Virasoro, Santa Rosa y Santo Tomé, por lo que la provincia “será pionera en energía limpia”.

Tweet

Sobre el mediodía de este martes, Valdés junto al intendente local, Ignacio Osella, inauguró “Goya Norte”, una nueva estación transformadora que mejorará la calidad energética en un tercio de la ciudad. En la víspera, el mandatario provincial estuvo a pocos kilómetros, en Paso Tala, donde inauguró una obra similar para el sector rural.

Tras el corte de cintas, Valdés afirmó en el acto inaugural que “el Estado tiene que recuperar la capacidad y fuerza de poder hacer este tipo de obras que incluyen desafíos tecnológicos. Corrientes es una de las provincias que más energía eléctrica produce en la Argentina y esa capacidad lo vemos en esta y las demás obras energéticas que estamos haciendo en la provincia”.

En este sentido, recordó que “ayer inauguramos una subestación transformadora en Paso Tala que viene combinada con la inversión de un molino arrocero que antes no se podía desarrollar por falta de capacidad
energética”. Y sostuvo que “no tener energía implica un gran retraso  la producción”

Luego se refirió a la obra que estrenaron en la ocasión, al indicar que “esta estación está más destinada al consumo general de la población, pero sabemos que también aquí hay un parque industrial y que tenemos que invertir para que Goya tenga energía segura y de calidad para que haya una expansión de sus empresas”.

“Entre la de ayer y hoy estamos invirtiendo más de 120 millones de pesos que son recursos propios de la provincia y mano de obra propia de la Dirección Provincial de Energía (DPEC), lo que nos permite ahorrar recursos”, consideró Valdés.

Y remarcó que “en esta zona de la provincia tenemos el gran desafío de que la energía llegue al campo en todas sus direcciones, por eso estamos avanzando con una estación transformadora para lograr que desde San Isidro se pueda distribuir a todo el sector rural que lo rodea”.

El Gobernador sostuvo que “esto lo podemos hacer porque defendemos lo que es de los correntinos y nosotros generamos energía eléctrica a partir de Salto Grande y Yacyretá”. En este sentido, aseguró que “estamos muy cerca de obtener un canje de energía por lo que producimos, lo que nos va a implicar un ingreso anual de 1.000 a 1.400 millones de pesos, de acuerdo al valor de la energía y lo que se genera. Esto va a permitir a la DPEC hacer más obras eléctricas como estas y las que estamos necesitando”.

Luego aclaró que “con esos recursos también estamos absorbiendo la tarifa social de la electricidad”. Y entendió que “tenemos mucho por trabajar y defender” al afirmar que “de una vez por todas tenemos que terminar con la deuda de Corrientes, pero también lo que nos debe Camesa y el Estado nacional, tenemos que poner blanco sobre negro y poner sobre la mesa lo que nos debemos mutuamente y alcanzar una relación con el Gobierno nacional que sea virtuosa para Corrientes en materia de energía”.

Luego el Mandatario aseguró que “los correntinos nos vamos a convertir en los primeros productores de energía limpia”. En este marco, adelantó que “antes de fin de año vamos a estar inaugurando una planta de biomasa en Virasoro y se está por terminar la de Santa Rosa”. Y agregó que “vamos a estar haciendo otra en Santo Tomé con garantía del Estado provincial”.

“Con esto, en los próximos años, el 20 por ciento de la energía que consume Corrientes se obtendrá partir de la biomasa”, aseguró Valdés. Y reflexionó que “tenemos que ser conscientes de que Corrientes es una de las potencias energéticas de Argentina, por eso tenemos que hacer este tipo de inversiones para ir de la mano con el sector privado para generar trabajo de genuino y de calidad para todos los correntinos”.

Por su parte, el interventor de la DPEC, Alfredo Aún explicó que “hoy la ciudad de Goya tiene dos estaciones transformadoras de 132 Kv, una que se denomina “Colonia Carolina” que administra la empresa Transnea y  “Goya Oeste”, la joya que vamos a inaugurar en los próximos días, con la mejor tecnología disponible en Argentina, que requirió una inversión de 10 millones de dólares”.

“Con eso Goya va a contar con 5 centros de distribución, lo que inauguramos acá es la posibilidad de venir con 33 Kv, tanto de Colonia Carolina como de Goya Oeste. Este transformador reduce de 33 kv a 13,2 Kv y desde acá salen 5 distribuidores que alimentan a diversos barrios de la ciudad de Goya, que tiene 25 mil usuarios y con este transformador vamos a poder mejorar el servicio a unos 9 mil usuarios de los barrios 432 Viviendas, 100 Viviendas CGT, Mitre, Jardín, El Descanso y otros”, precisó el funcionario provincial.

Y agregó que “en los últimos 18 meses hicimos más de 25 subestaciones y estamos trabajando ahora en 10 subestaciones. Este es el proceso que lleva adelante la DPEC en Goya con una mejora permanente del servicio. Estamos empleando tecnología de última generación, que hoy la vemos aquí, porque este lugar está telecomandado desde el Centro de Control que tenemos en la ciudad de Corrientes”.

En tanto, Osella afirmó que “este centro de distribución es muy importante para la zona norte de la ciudad” y reconoció que “en los últimos meses mejoró mucho el servicio eléctrico y pretendemos que siga mejorando mucho más el sistema de distribución en los distintos barrios”.

Fuente: Dirección de Información Pública

Fechas Importantes

Adjuntos

    Tweet
    Segmentación energética
    Consumo responsable de Energia
    Cuadro Tarifario
    Requisitos para el uso de soportes por empresas ajenas a la DPEC
    Generación Distribuida
    Tarifa Social
    Registro de Electrodependiente

    Nuestras delegaciones
    Video Tutoriales e Instructivos

    Mas servicios

    • Notificar un reclamo
    • Preguntas Frecuentes
    • Lugares de Pago
    • Tabla de Consumos
    • Denuncia Anónima
    • Delegaciones
    bot-imagen
    Logo DPEC

    Comercial

    • Guardia de Reclamos
    • Cortes Programados

    ¿Cómo realizar un Trámite?

    • Consulte nuestra Guía de Trámites

    Preguntas Generales

    • Consulte nuestra guía de las preguntas más frecuentes...

    Guardia de Reclamos

    • Por teléfono en capital al:
      0800 555 3732
      En otras localidades click aquí
    • A través de los formularios de:
      • Consultas
      • Notificar reclamo
      • Denuncias anónimas

    Síguenos...

    DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes
    Política de privacidad | Condiciones del servicio
    www.dpec.com.ar
    Seguir a @OficialDPEC
    DPEC Dirección Provincial Energía Corrientes
    info@dpec.com.ar
    Junín 1240 en Corrientes (Capital)   Corrientes Capital   Corrientes   Argentina