DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes
  • Pagar
    Pagar
  • 0800
    0800
  • Cortes Programados
    Cortes
    Obteniendo cortes programados...
  • Descargá tu Factura
    Descargar
  • Recibí tu Factura
    Factura
  • Turnos online
    Turnos
  • Ingresar a Autogestión
    Ingresar
×
  • Principal
  • Institucional
    • Autoridades
    • Historia
    • Visión y Misión
  • Reglamentos
    • De Contrataciones
    • Gral. de Suministro Eléctrico
  • Trámites
    • Adhesión a débito automático
    • Alta de Suministro o Transferencia de Titularidad
    • Baja de Suministro
    • Devolución de Depósito en Garantía
    • Factibilidad de Suministro Eléctrico
    • Reclamo por artefacto dañado
    • Reclamo por elevado consumo ó sobrefacturación
    • Reclamo por Pago No Imputado
    • Reclamo por Pago Repetido
    • Registro de Electrodependientes de la DPEC
    • Requisitos para el uso de soportes de la red eléctrica por empresas ajenas a la DPEC
    • Requisitos para inscribirse como proveedor de la DPEC
  • Comercial
    • Grandes Usuarios
    • Guardia de Reclamos
    • Cortes Programados
    • Lugares de Pago
    • Tabla de Consumos
    • Preguntas Frecuentes
    • Tarifas
    • Aranceles
    • Consejos
    • Cómo leer tu factura
  • Noticias
  • Obras
  • Licitaciones
    • Licitaciones Públicas
    • Licitaciones Privadas
    • Concursos de Precios
    • Compras Directas
  • Ayuda
  • Principal »
  • Noticias »
SISTEMA ENERGÉTICO
21 jul. 2017 | 18:02

La Provincia documentó ante Nación la falta de inversión y mantenimiento de TRANSNEA

Durante una reunión con el jefe de Gabinete del Gobierno Nacional, Marcos Peña, el gobernador Ricardo Colombi reclamó la quita de la concesión a TRANSNEA por falta de inversiones y mantenimiento. Entregó documentación que respalda el pedido, incluyó el caso Bella Vista; cuando un incendio en una Estación Transformadora administrada por esa empresa dejó sin energía por 48 horas a la localidad.

Tweet

El gobernador Ricardo Colombi presentó a las autoridades nacionales las evidencias documentadas que dan cuenta de la falta de inversión y mantenimiento por parte de TRANSNEA en las instalaciones a su cargo como
parte de la concesión por el Transporte y Transformación de energía en Corrientes.

El ministro de Hacienda y Finanzas y Titular de la DPEC, Enrique Vaz Torres, formó parte de la comitiva correntina, y al ser consultado por la prensa sobre la reunión señaló que “el Gobernador presentó a las autoridades nacionales las evidencias, que el menemismo y el kirchnerismo siempre ocultaron, respecto de este negocio en perjuicio de la Provincia de Corrientes para que lo administre una empresa fantasma.

 “Lo importante es que se resuelva esta parte del servicio porque es un eslabón de la cadena que está mal. Imagínese tener el transporte de la energía de todo el NEA y el NOA con máquinas e instalaciones que en su
momento fueron entregadas nuevas y sin hacer un solo mantenimiento. Qué mejor para ellos que cobrar automáticamente como un peaje sin invertir nada, por supuesto comenzó a reventar por todos lados”, cuestionó Vaz Torres.

De la reunión participaron por Corrientes el gobernador Ricardo Colombi, el ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres, el ministro Secretario General de la Gobernación, Carlos Vignolo, el Secretario de Energía, Eduardo Melano y el sub-interventor de la DPEC, Alfredo Aun. Por el gobierno nacional el jefe de Gabinete, Marcos Peña, el vice Jefe de Gabinete, Gustavo Lopetegui, y el secretario de Energía Eléctrica,
Alejandro Srugoa, junto a otros funcionarios técnicos. 

La documentación sustenta y documenta los distintos eventos ocurridos años anteriores como los incendios en la Estaciones Transformadoras, Corrientes Centro, Santa Catalina, la línea que cruza el puente desde Resistencia y el último incendio ocurrido el sábado 15 de julio en Bella Vista. 

EL CASO BELLA VISTA

Luego de la respuesta encarada por la Dirección Provincial de Energía de Corrientes al problema de la ET Bella Vista, que abastece a la localidad y además a San Roque, Mburucuyá, Desmochado y 9 de Julio; el gobierno nacional recibió a la comitiva correntina. 

El titular de la DPEC se refirió puntualmente a lo ocurrido en Bella Vista y señaló: “Lo voy a explicar muy claramente para que la gente lo entienda: una Estación Transformadora de esa envergadura transforma energía, pero funciona con energía y puede tener elementos combustibles”. “Cuando tienen que accionar interrupciones, llaves para alta tensión muy potentes, necesita la fuerza necesaria como para levantar la pala hidráulica de una retroexcavadora -para que se entienda la presión necesaria para su accionamiento. Para obtener esa fuerza, se utiliza un banco de baterías, que permanentemente están siendo cargadas y son las que accionan las palancas de desconexión cuando hay algún problema para que los transformadores no se dañen”, detalló. 

“Este sistema preventivo debe ser sometido a un estricto y permanente mantenimiento. Si ocurre algo en una línea, y el sistema preventivo está operativo y funciona correctamente, se desconecta y las instalaciones son
resguardadas. En este caso se incendiaron, se prendió fuego”, puntualizó.

Durante la reunión con las autoridades nacionales, se elevaron los reclamos correspondientes exigiendo las soluciones del caso y la quita de la concesión a la Empresa TRASNEA.

“Afortunadamente, esto ahora se terminó; comienza un trámite distinto, hay un respaldo en la mesa nacional de ocuparse del problema, la decisión política es de resolverle el problema a Corrientes y a la región”, remarcó
el titular de la DPEC.

GÉNESIS MENEMISTA

El ordenamiento y las jurisdicciones que presenta el Sistema Energético en nuestro país nacieron en los noventa, con la política de privatizaciones encarada por el menemismo, de la que no fue ajena el sector de energía.

El ministro Vaz Torres explicó en este sentido que “estamos hablando de una normativa de la década de los noventa que generó el grave deterioro que tiene la prestación del servicio eléctrico en nuestra región como en otras, sumado el desastre que hizo el kirchnerismo con su política energética que no solamente generó una dependencia extrema del exterior: pasamos de ser exportadores a importadores con altísimos costos, generando con gasoil”. 

“Lo importante no era hacer las cosas bien sino hacer grandes negocios, generar con gasoil en todas las jurisdicciones para minimizar el control y poder hacer el negocio con las generadoras y los proveedores de
combustible; esto está claro y esto va a terminar en la justicia como todo el kirchnerismo”, cuestionó.

Fechas Importantes

Adjuntos

    Tweet
    Segmentación energética
    Consumo responsable de Energia
    Cuadro Tarifario
    Requisitos para el uso de soportes por empresas ajenas a la DPEC
    Generación Distribuida
    Tarifa Social
    Registro de Electrodependiente

    Nuestras delegaciones
    Video Tutoriales e Instructivos

    Mas servicios

    • Notificar un reclamo
    • Preguntas Frecuentes
    • Lugares de Pago
    • Tabla de Consumos
    • Denuncia Anónima
    • Delegaciones
    bot-imagen
    Logo DPEC

    Comercial

    • Guardia de Reclamos
    • Cortes Programados

    ¿Cómo realizar un Trámite?

    • Consulte nuestra Guía de Trámites

    Preguntas Generales

    • Consulte nuestra guía de las preguntas más frecuentes...

    Guardia de Reclamos

    • Por teléfono en capital al:
      0800 555 3732
      En otras localidades click aquí
    • A través de los formularios de:
      • Consultas
      • Notificar reclamo
      • Denuncias anónimas

    Síguenos...

    DPEC | Dirección Provincial de Energía de Corrientes
    Política de privacidad | Condiciones del servicio
    www.dpec.com.ar
    Seguir a @OficialDPEC
    DPEC Dirección Provincial Energía Corrientes
    info@dpec.com.ar
    Junín 1240 en Corrientes (Capital)   Corrientes Capital   Corrientes   Argentina